Automatización de recordatorio de metas con n8n

Automatización de recordatorio de metas con n8n

Tabla de Contenidos

Hoy vamos a compartir una automatización que te ayudará a recordar tus metas diarias de forma sencilla y efectiva. Para ello, utilizaremos n8n, una herramienta de automatización de código abierto que permite conectar tus aplicaciones y servicios favoritos.

En nuestro último artículo hablamos sobre la importancia de empezar con automatizaciones pequeñas y por qué deberías implementarlas en tu día a día.

Para estructurar mejor el proceso, lo dividiremos en los siguientes pasos:

  • ¿Qué necesitamos?
  • ¿Cómo lo vamos a hacer?
  • ¿Cómo lo vamos a automatizar?
  • Conclusiones

¿Qué necesitamos?

Para esta automatización, requerimos lo siguiente:

  • Un archivo CSV con la fecha y las metas diarias a recordar.
  • Una plataforma de automatización: En este caso, utilizaremos n8n, aunque podríamos optar por alternativas como Zapier o Integromat.
  • Un bot de Telegram para recibir las notificaciones de nuestras metas diarias.
  • Un servidor donde ejecutar n8n. Para este ejemplo, usaremos Docker como entorno de despliegue.

¿Cómo lo vamos a hacer?

Usaremos n8n para:

  • Leer el archivo CSV con las metas.
  • Filtrar las metas del día actual.
  • Enviar un mensaje de recordatorio a Telegram.

Como en cualquier proyecto de ingeniería, el proceso evolucionará con el tiempo. Durante el desarrollo, detectamos un posible escenario: ¿qué pasa si no hay metas para el día actual? En este caso, decidimos enviar un mensaje de recordatorio para que el usuario cargue nuevas metas.

¿Cómo lo vamos a automatizar?

Implementaremos dos procesos clave en n8n:

Proceso 1: Leer el archivo CSV y enviar mensaje a Telegram

  1. Ejecución automática: usamos un nodo Cron para ejecutar el flujo diariamente a las 9:00 a.m.
  2. Lectura del archivo: leemos el fichero y lo convertimos a formato JSON.
  3. Filtrado de datos: aplicamos un filtro para obtener únicamente las metas del día actual.
  4. Verificación de datos: usamos un nodo If para comprobar si el filtro devuelve resultados. Si el nodo no recibe datos, debemos forzar un valor vacío, ya que por defecto, un flujo sin datos se detiene.
  5. Notificación en Telegram:
    • Si hay metas, el bot envía un mensaje con las tareas del día.
    • Si no hay metas, el bot recuerda al usuario que debe añadir nuevas tareas.

Proceso 2: Cargar datos nuevos a través de un formulario

Para actualizar nuestras metas, utilizamos un formulario integrado en n8n. Este formulario permite ingresar nuevas metas de manera sencilla, manteniendo todo el proceso en una sola plataforma.

  1. Creamos un formulario con los campos necesarios.
  2. Configuramos un nodo Formulario que se activa al enviarlo.
  3. Convertimos los datos ingresados en un formato compatible.
  4. Escribimos los datos en el archivo CSV para que el flujo siga funcionando correctamente.

Conclusión

Esta automatización minimiza el esfuerzo manual y garantiza que nunca olvidemos nuestras metas diarias. Con un mantenimiento prácticamente nulo, se ejecuta de forma automática, enviando recordatorios y fomentando la disciplina en la planificación personal.

Pequeñas automatizaciones, grandes victorias.

👉 Contáctanos hoy mismo para optimizar tus procesos.

Posts Relacionados

Por qué deberías comenzar con pequeñas automatizaciones

Por qué deberías comenzar con pequeñas automatizaciones

La automatización es un cambio de juego para la productividad, pero muchas personas dudan en comenzar porque se sienten abrumadas. La clave para superar este obstáculo es empezar en pequeño, enfocándose en tareas simples y repetitivas que se pueden agilizar. Al comenzar con automatizaciones manejables, puedes ganar confianza y expandirte gradualmente a flujos de trabajo más complejos. Sin embargo, para que la automatización sea realmente efectiva, combinarla con técnicas de programación personal puede maximizar tu eficiencia.

Leer Más
Cómo la IA está cambiando el mundo

Cómo la IA está cambiando el mundo

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra forma de trabajar, comunicarnos y resolver problemas. En los últimos años, hemos sido testigos de avances impresionantes en modelos de lenguaje, visión artificial y automatización. Esta semana, DeepSeek ha dado un paso significativo en esta evolución, pasando de ser una startup prometedora a una empresa consolidada en el sector de la IA. Con un modelo innovador, DeepSeek ha logrado combinar mayor precisión y eficiencia con una menor inversión, lo que lo convierte en una opción atractiva frente a los gigantes tecnológicos.

Leer Más
Cómo Identificar Oportunidades de Automatización en tu Negocio

Cómo Identificar Oportunidades de Automatización en tu Negocio

La automatización ya no es solo una herramienta para los gigantes tecnológicos: las empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de ella. Pero como propietario de un negocio, podrías preguntarte: "¿Por dónde empiezo?"

Leer Más